"Soy solo un simple monje budista": el Dalai Lama celebró este domingo su 90 cumpleaños

Envuelto en su túnica burdeos y su pañuelo amarillo, el líder espiritual tibetano dirigió una sonrisa pícara a miles de fieles antes de que comenzaran las oraciones. Los cánticos de los monjes budistas resonaron desde el Monasterio McLeod Ganj, en el norte de la India, donde el Dalai Lama ha pasado la mayor parte de su tiempo desde que huyó de la represión china en 1959 en Lhasa, Tíbet.
A medida que transcurrían las celebraciones a lo largo de la semana, Tenzin Gyatso (su nombre real) no pudo evitar el importante tema de lo que viene después, ya que China exige el derecho a aprobar el nombre de su sucesor. Muy esperado por el asunto, afirmó el miércoles que la institución se "perpetuaría", lo que desencadenó inmediatamente una firme respuesta de Pekín, enfatizando que cualquier sucesor debe ser "aprobado por el gobierno central". El Dalai Lama, por su parte, aseguró que su sucesor "nacerá necesariamente en el mundo libre".
La responsabilidad de nombrar a un sucesor "recaerá exclusivamente en los miembros del Ganden Phodrang Trust, la oficina de Su Santidad el Dalai Lama", declaró. "Nadie más tiene autoridad para interferir en este asunto". "Verlo celebrar hoy su 90.º cumpleaños me llena de felicidad, pero también de profunda tristeza", declaró Dorje Dolma, de 27 años, quien huyó del Tíbet a la India. "Su Santidad siempre ha sido como una figura paterna para mí. Su buena salud me alegra, pero a veces su edad me preocupa".
Nacido el 6 de julio de 1935, Tenzin Gyatso se convirtió en el decimocuarto líder espiritual y político del pueblo tibetano a la edad de dos años, identificado debidamente por la tradición budista como la reencarnación de su predecesor. Considerado un peligroso separatista por Pekín, el Premio Nobel de la Paz de 1989 encarna la lucha por la libertad del Tíbet en todo el mundo. Este vasto territorio del Himalaya, comparable en tamaño a Sudáfrica, fue invadido en 1950 por tropas chinas, que lo declararon provincia de China. Tenzin Gyatso nunca ha vuelto a pisarlo desde su exilio en la India.
El líder espiritual recibió el saludo del Primer Ministro del país que lo recibió el domingo. "Me uno a 1.400 millones de indios para expresar nuestros más cálidos deseos a Su Santidad el Dalai Lama en su 90.º cumpleaños", declaró Narendra Modi. "Es un símbolo perdurable de amor, compasión, paciencia y disciplina moral", añadió, deseándole "buena salud y una larga vida".
SudOuest